Es utilizado principalmente para la fabricación componentes
de teléfonos celulares, computadores, radios, videojuegos, GPS, automóviles,
fibra óptica, satélites artificiales, armas teledirigidas, incluso es utilizado
en la industria aérea, para la elaboración de los sistemas de navegación de los
aviones; usado en la industria espacial, para la construcción de estaciones
espaciales y la elaboración de naves tripuladas que se lanzan al espacio; en la
micro eléctrica, para la elaboración de microchips; en la medicina, para la
producción de implantes, entre otros. [1]
“En realidad la columbita no es más que un complemento para
la tantalita, de él se extrae el tántalo, que es un excelente conductor de
electricidad, inoxidable, con un punto de fusión alto, además es resistente al
calor, a los ácidos y a la corrosión, lo que lo convierte en un elemento
estratégico e imprescindible para la fabricación y miniaturización de
condensadores electrolíticos ya que en combinación con óxido de tántalo, por su
gran capacidad de almacenar carga eléctrica temporal y liberarla cuando se
necesita, permite diseñar capacitores más delgados y pequeños.”[1]
[1] García
Castaño, I. A. (2014). Coltan, el oro negro del siglo XXI.
No hay comentarios:
Publicar un comentario